En el embarazo, ingerir nutrientes de calidad es esencial para el correcto desarrollo del feto, en especial Omega 3, un ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede fabricar y por tanto debemos incluir en nuestra dieta principalmente a través del pescado azul. Sin embargo, cuando la toma de Omega 3 resulta insuficiente, podemos recurrir a un complemento alimenticio como PrenAvant Embarazo con 400 mg de aceite de pescado que aporta 40 mg de EPA y 200 mg de DHA.
Y es que desde las primeras semanas de embarazo ya comenzamos a sentir la fatiga y el cansancio propio de un cuerpo que va cambiando y nos pide mayor energía.
¿Cuántas veces hemos escuchado la expresión “en el embarazo hay que comer por dos”? Pues no se trata de comer más, sino de comer bien y de manera equilibrada, ya que durante esta fase deberás incrementar la toma de proteínas, vitaminas y minerales para darle a tu bebé todo lo que necesita para un desarrollo óptimo y para que a ti no te falte de nada.
En el caso del Omega 3, asistimos a una creciente popularidad de los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 sobre la salud, en concreto para la embarazada y el desarrollo físico y mental de su bebé.
De hecho, científicos de la Universidad de Granada y el King’s College de Londres, en colaboración con los Hospitales Materno-infantil de Granada y el Hospital Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria han demostrado recientemente que “la suplementación materna durante la gestación con ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3, mejora el metabolismo del hierro fetal, gracias a una mayor expresión de los genes que regular su transporte a través de la placenta”. Es decir, contribuye a aumentar los niveles de hierro en el embarazo evitando el riesgo de sufrir anemia gestacional para la madre e incrementa los niveles de hierro con los que nace el bebé.
Además, el reciente estudio demuestra que tomar Omega 3 regularmente durante el periodo de gestación ayuda al desarrollo cognitivo del niño y estimula su agudeza visual, pudiendo también evitar las complicaciones prenatales como el bajo peso al nacer y un desarrollo cognitiva tardío.
Así concluimos que la toma de un complemento alimenticio que contenga Omega 3 durante el embarazo, como es el caso de PrenAvant, aporta grandes beneficios a tu salud y a la de tu bebé, durante el periodo de gestación y después del parto, fortaleciendo tu organismo y el del niño con una dosis extra de hierro.